El Ayuntamiento ha recibido la aprobación definitiva de la Junta de Castilla y León para modificar su PGOU, desbloqueando así la construcción de una nueva gran zona deportiva en El Salinar.

El anhelo de contar con unas instalaciones deportivas modernas y completas en Villamayor está a punto de convertirse en realidad. El camino, que ha requerido de ajustes urbanísticos y arqueológicos, ha llegado a un punto clave con la luz verde definitiva de la Junta de Castilla y León a un proyecto que transformará la oferta deportiva del municipio.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha comunicado al Ayuntamiento de Villamayor la aprobación definitiva de la Modificación Puntual n.º 5 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este trámite, que ya había sido aprobado provisionalmente por el consistorio el pasado 5 de junio, era la pieza final necesaria para poder iniciar las obras.

Con esta resolución se consigue desbloquear definitivamente uno de los proyectos más esperados por los vecinos: la creación de una gran zona deportiva en la parcela municipal de El Salinar, un espacio llamado a ser el nuevo pulmón deportivo y social de la localidad.

Cambios técnicos que abren la puerta a las nuevas instalaciones

La modificación del PGOU se centra en la nueva delimitación del yacimiento arqueológico “Teso de San Miguel” y el ajuste de su normativa. Los estudios arqueológicos realizados han permitido introducir dos cambios fundamentales que viabilizan el proyecto tal y como fue concebido.

Por un lado, el suelo ubicado justo debajo de los actuales vestuarios ha sido reclasificado como suelo rústico común. Este ajuste habilita la construcción de nuevas dotaciones como pistas de tenis, pádel, baloncesto y un campo mixto de fútbol y rugby, ya contempladas en el presupuesto municipal.

Por otro lado, la zona lateral del campo de fútbol, donde se proyectó la construcción de las gradas, ha visto rebajado su nivel de protección. Tras los análisis pertinentes, ha pasado de protección integral a cautelar, lo que permite ejecutar la construcción de las gradas sin impedimentos patrimoniales.

Una «deuda histórica» con plazos de ejecución inminentes

Desde el Ayuntamiento de Villamayor califican este avance como el pago de una «deuda histórica» con sus vecinos, que durante años han demandado instalaciones más completas y modernas. El proyecto se considera una inversión estratégica en calidad de vida, salud y cohesión social para el municipio.

Los plazos ya están sobre la mesa. El consistorio prevé que a finales de agosto o principios de septiembre de este mismo año puedan iniciarse los procesos de adjudicación y la posterior ejecución de las primeras obras, cumpliendo así con el compromiso adquirido.

De esta forma, Villamayor se prepara para contar al fin con una zona deportiva de referencia, capaz de dar servicio a múltiples disciplinas y abierta a todos los vecinos, consolidando el futuro del municipio como un espacio de encuentro, bienestar y promoción del deporte.

FUENTE: salamancartvaldia

Publicaciones Similares